29.12.05

Pequeña lista de grandes deseos

Un montón de paciencia para mi y los que me rodean. Risas. Humanidad y justicia para este mundo de locos. Tiempo libre para derrochar sin cargos de conciencia. Muchísimos besos. Mejor humor. Muchos ratos con la gente que me importa. Anécdotas divertidas. Un poquito menos de frío. Una casa con una cocina preciosa, alegre, con mucha luz, cómoda. Menos ataques de celos. Mas seguridad. Un montón de caricias.


Estos son algunos de mis deseos para el nuevo año.

20.12.05

No hay nada peor que los lunes

O al menos esa es la fama que tienen. Yo he encontrado la fórmula perfecta para alegrar los lunes: un día soleado, un paseo, un poquito de tiempo libre, comida con los amigos, risas y sobre todo, nada de prisas.
Pero hoy ha sido un martes horrible.

18.12.05

“Si no entramos en la cueva del tigre, cómo podremos coger su cachorro?”.
Proverbio chino


Es domingo y no estoy precisamente inspirada.

17.12.05

Y por fin ha llegado el fin de semana. Y no es sólo que ya sea fin de semana es que además es un fin de semana con planes. Sé que no es bueno crearse expectativas porque luego... vamos, como que luego todo sale al revés cuando haces planes pero... presiento que nos lo vamos a pasar muy bien. Vamos, eso espero al menos.

13.12.05

Martes 13

· El martes 13, ni te casas ni en embarques.
· El martes 13, ni gallina eches, ni hija cases.
· El martes13, ni hijo cases, ni cochino mates.
· En martes 13, ni tela urdas, ni hija casas, ni las lleves a confesar porque no dirán la verdad.
· El martes 13, ni tu casa mudes, ni tu hija cases, ni tu ropa tajes.
Y es que el número 13 se asocia a todo tipo de males. Las leyendas nórdicas hablan de 13 espíritus del mal; la venida del Anticristo y la Bestia aparecen en el capítulo 13 del Apocalipsis; en el Tarot, este número hace referencia a la muerte, y en la Última Cena de Jesucristo, luego de la cual fue crucificado, los discípulos eran trece.
El día Martes no se queda atrás. "Marte", según la mitología griega, es el Dios de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia. Además, la leyenda dice que un día martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel...
Asi que si los juntamos...
Eso sí, las connotaciones negativas que se le dan al martes 13 no tienen fundamentos científicos ni religiosos, por lo cual debes tener muy claro que sólo se trata de un mito.

Buf! Menos mal, ya me quedo mas tranquila...

Empacho positivo

Y cuando te ríes y te ríes y te ríes y no puedes parar de reírte es muy difícil que las cosas de repente se tuerzan y comiencen a ir mal. Los pensamientos negativos nunca se han llevado bien con las risas así que... que se mantengan lejos porque de momento yo no tengo intención de dejar de reírme.

12.12.05

Una de libros

Una mini encuesta que he encontrado cotilleando otros blogs: Si, y esta vez va de libros.


Número de libros propios en casa: Alrededor de trescientos según la lista que elaboré hace un tiempecito y que ahora mismo no está actualizada por lo que no puedo decir cuantos tengo exactamente.
Último libro que me compre: Me cuesta resistirme a la tentación de comprar sólo un libro así que la última vez que estuve de compras me compré tres: Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena; Buzón de Tiempo de Mario Benedetti; y La loca de la casa de Rosa Montero.
Libro que me estoy leyendo: Pocas veces estoy leyendo sólo un libro. Actualmente tampoco estoy leyendo sólo uno. En casa estoy leyendo Las edades de Lulú de Almudena Grandes. Y fuera de casa (siempre llevo un libro en el bolso y leo a ratos perdidos) estoy leyendo El lobo estepario de Herman Hesse.
Último libro que he leído: Marranadas de Marie Darrieusseq
5 libros que he leído muchas veces o que tienen significado especial:
El guardián entre en centeno de J. D. Salinger
Rayuela de Julio Cortázar
La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde
Trífero de Ray Lóriga
Gasolina de Elena Stancanelli



Te regalaría la Luna pero... no sé si apenas quedará una parcelita libre...

11.12.05

¿Qué día es hoy?

Hace un frío increíble, sin embargo pocas cosas me apetecen mas que dar largos paseos en buena compañía bajo el alumbrado navideño. Y no es que sienta especial entusiasmo por estas fiestas. O puede ser que tras años manteniendo mi postura de durilla se me haya hecho un agujerito en la coraza y me está saliendo mi punto mas ñoño.

Por fin termina el macro puente, y es que con tanta fiesta al final uno ni sabe en que día se encuentra. Sobre todo cuando al final el puente sirve para poco mas que encadenar días sin planes, sin horarios y desperdiciados en el sofá, horas y horas frente al televisor.
Aunque siempre queda algo de tiempo para ir de compras, quedar con los amigos, ir al cine e incluso llevarse algún desengaño, mosquearse y si el puente es tan largo como este casi casi hasta a desmosquearse.

En fin, siempre hay tiempo para todo. Incluso para descubrir que soy capaz de enseñar mis garras por defender mi paquete de gusanitos, que Kevin Costner ha ganado un par de puntos con el paso de los años y que a pesar de todo en el fondo me siento una afortunada porque creo que puedo contar contigo.

6.12.05

El día de la Constitución

Y que mejor plan para hoy que pasar la tarde estudiando la Constitución??


Aunque... seguro que si me pongo se me ocurre algún plan mejor. Alguna sugerencia?

En negativo

Normalmente cuando se hacen este tipo de encuestas suele ser para preguntar en positivo, es decir, sobre las cosas que nos gustan. No sé si será con la intención inútil de intentar borrar las cosas negativas, las que no nos gustan. Pero como yo soy así de retorcida pues... me apetece hacer una encuesta en negativo :) Porque hay muchas cosas que no soporto, que me sacan de quicio, que me irritan, que me dan mucho coraje, que me fastidian... En fin, ahí van algunas:

1. Un libro: "El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco" de Charles Bukowsky
2. Una canción: cualquiera de las últimas de Manolo García
3. Un lugar: los centros comerciales abarrotados de gente
4. Una comida: las pizzas de atún, cebolla y aceitunas
5. Una película: buf! "Oliver Twist" como la he visto hace poco es una de las que menos me han gustado que primero se me ha pasado por la cabeza
6. Una persona: Eduardo Zaplana (hay más gente que me irrita pero... de momento vamos a poner sólo una)
7. Un animal: las tarántulas
8. Asignatura: Geomorfología
9. Una bebida: la ginebra
10. Un entretenimiento: el ganchillo
11. Una profesión: los toreros
12. Una pregunta: "y para qué sirve estudiar Geografía?"

Pues.. ahí queda eso. Os invito a que contestéis esta encuesta en negativo, podéis añadir más preguntas si lo creéis conveniente.

5.12.05

Momento musical

Creo que a este blog le falta un poco de música, no? Asi que aquí va la letra de la canción que no me quito de la cabeza estos días.


SOMOS NUBES BLANCAS (ELEFANTES)

Eh tú!! ¿Dónde guardas tu ilusión?
En este inmenso mar lleno de prisa y confusión,
Tu sonrisa y tu emoción de la mano al andar,
En dirección a Ciudad Paz
Eh tú!! No se te ocurra dejar el suelo sin barrer,
Que alguien debe venir detrás cansado igual como tú,
Tratando de entender que sólo somos olas en el mar.
Sólo somos una luz que se acerca y que se va.
Sólo eso y nada más, sólo eso y nada más.
Somos unas luz que dejará de brillar.
Sólo eso y nada más, sólo eso y nada más.
Eh tu!! ¿Dónde te piensas que vas?
Somos nubes blancas. Somos más.
Somos piedras, somos flores,
Somos velas pequeñitas que
En cualquier momento el viento apagará.
Sólo somos una luz que se acerca y que se va.
Sólo eso y nada más, sólo eso y nada más.
Somos una luz que dejará de brillar.
Sólo eso y nada más, sólo eso,
Y un ramito de flores blancas, media estrella,
Sal del Tíbet, luna llena.
Miedo al miedo acostumbrarse.
Siete y media.
Llego tarde.
Sólo somos una luz que se acerca y que se va.
Sólo eso y nada más, sólo eso y nada más.
Somos unas luz que dejará de brillar.
Sólo eso y nada más, sólo eso y nada más.
Sólo somos una luz que se acerca y que se va.
Sólo eso y nada más, sólo eso y nada más.
Somos unas luz que dejará de brillar.
Sólo eso y nada más, sólo eso y nada más.
Semipuente, viento, frío y lluvia. Las calles llenas de zombies y hojas secas.

Lo mejor de todo el súper poder azul que me permite meterme en todos los charcos.

4.12.05

La cajita de recuerdos

Desde que era muy pequeña había adquirido la costumbre de guardar todo aquello que le parecía importante, bonito o que deseaba conservar para siempre en esa cajita de zapatos que decoró con flores secas y lazos rosas. En aquella pequeña caja de recuerdos metió su primer dibujo del colegio, la margarita seca que le había regalado su primer novio durante una tarde de paseo por el campo y un sin fin más de cosas que le ayudaban a recordar los tiempos pasados. Podía resumir los momentos más importantes de su vida con los objetos que contenía su cajita.

Por eso, el día que él le dijo que pensaba marcharse, no tuvo ganas de llorar, ni siquiera de pedirle que se quedara. Lo único que se le ocurrió fue abrir el armario y sacar su cajita de zapatos decorada con flores secas y lazos rosas. Se sentó en una silla con la caja en su regazo y se pasó el resto del día sacando uno a uno cada objeto que desde hacía un montón de tiempo la llenaban.

Después lo troceó en cachitos y llenó de él su cajita de los recuerdos. “Así estará siempre conmigo y no podré olvidarlo nunca”, pensó mientras cerraba la caja y se quitaba los guantes.



Edda
El llanto de las libélulas

Aunque mañana sea lunes...

El fin de semana ha sido agradable, tranquilo, de esos en los que no haces miles de cosas ni tampoco le das tanta fiesta al cuerpo pero te dejan buen sabor de boca. Risas con las amigas, vino y hasta un cine. En fin... teniendo en cuenta como se presentaba al final ha sido un buen fin de semana.